
Saber hacer
Cuvée Rosé, la expresión de la Pinot Noir
abril 2024
Desde 1968, Laurent-Perrier ha desarrollado el dominio de un saber hacer poco común en Champagne: el proceso de maceración. Nos permite obtener la expresión más rica y sutil de la uva Pinot Noir. La Casa desvela la elaboración de la Cuvée Rosé.
En 1960, Laurent-Perrier desarrolló una gama de Vins Natures de la Champagne, posteriormente denominada Coteaux Champenois en 1974, que le permitió adquirir cierta experiencia en la extracción de aromas de la uva. La adquisición de estas técnicas inspiraron y permitieron el nacimiento de un nuevo tipo de champagne rosado. En 1968, Laurent-Perrier dio a conocer un champagne rosado diferente, sin añada, presentado en una botella distintiva con el escudo LP: Cuvée Rosé.
La Casa, innovadora, abrió el camino a una nueva generación de champagnes y consiguió ennoblecer la categoría de los champagnes rosados, que no aparecieron con derecho propio en Champagne hasta 1981. Laurent-Perrier se convirtió en una referencia y destacó gracias a su saber hacer único: la maceración.

Las relaciones privilegiadas forjadas con los viticultores a lo largo de muchos años han permitido seleccionar meticulosamente las mejores viñas y los mejores Crus para la Cuvée Rosé. Al mismo tiempo, se han adaptado parcelas específicas de los viñedos propios de la Casa a la producción de Pinot Noir, con métodos de cultivo especiales como la vendimia en verde cuando es necesario.
Una docena de Crus, en su mayoría Grands Crus, principalmente de las zonas sur y norte de la montaña de Reims (incluida la famosa costa de Bouzy) son los preferidos, en particular los Crus de Ambonnay, Bouzy, Louvois y Tours-sur-Marne (parte sur), Verzenay, Verzy, Mailly, Ay (parte norte) y Mareuil-sur-Ay. Durante la vendimia, Michel Fauconnet supervisa personalmente el grado de maduración de las uvas de cada una de las viñas seleccionadas y acuerda cuándo deben recogerse.


Una vez vendimiados, los racimos de Pinot Noir se seleccionan y despalillan antes de verterlos en cubas de acero inoxidable para su maceración. La fase de maceración se realiza mediante Crus de Pinot Noir y permite extraer el zumo de los granos de uva. El zumo extraído se vuelve a suspender en el orujo cada 8 horas durante 48 horas. Al final de este proceso, el zumo se separa de los sólidos y las bayas restantes se prensan. Tras la decantación, estos mostos se envían a la sala de cubas y se vinifican por separado para iniciar el proceso de fermentación.


Las técnicas de maceración, vinificación y ensamblaje de Laurent-Perrier confieren a la Cuvée Rosé una expresión aromática inigualable que revela toda la riqueza de los mejores Crus de Pinot Noir. La Cuvée Rosé se beneficia de 5 años de envejecimiento prolongado en bodega, lo que le confiere un color elegante que evoluciona de forma natural desde un bonito tono frambuesa hasta matices salmón. Abierto en nariz, con una frescura extraordinaria y un amplio surtido de frutas rojas: frambuesa, grosella, fresa y cereza negra. En boca, proporciona la sensación de asomarse a una cesta de frutas rojas recién recogida.

Actualmente, Laurent-Perrier Cuvée Rosé es el referente de los champagnes rosados, elegido por los mejores establecimientos de todo el mundo. Su riqueza aromática y su frescura permiten un maridaje atrevido: pescados y mariscos marinados, embutidos, cocina con especias, postres de fruta roja…

